EU and IDB Invest in Belize to Boost Trade and Investment

The European Union (EU) is providing a €2 million grant to support Belize’s Trade and Investment Facilitation Program, in partnership with the Inter-American Development Bank (IDB), which is contributing an additional €7 million loan.

The goal is to make it easier to do business in Belize by simplifying and digitalising trade and investment processes. Key features include a Single Investment Window and a Single Trade Window to cut costs and reduce delays.

The programme also includes the new Export Young Professional Programme, which aims to boost exports and build skills among young Belizeans. Support will also go to SMEs and women-led businesses through BELTRAIDE.

The funding will help Belize better manage trade documents online and improve how it handles licences, certificates, and permits. It will also support the implementation of trade agreements and training for officials.

This effort is part of wider plans to help Belize grow its economy, connect with global markets, and create more opportunities for its people.

Primer Ministro Briceño Presenta Presupuesto

Durante la presentación del presupuesto 2025, el Primer Ministro John Briceño reconoció los retos globales que han impactado a Belize, al tiempo que destacó la resiliencia del pueblo beliceño y los signos de recuperación económica.

“Nuestra nación, como muchas en todo el mundo, continúa navegando en aguas turbulentas”, dijo Briceño ante la Asamblea Nacional. “Los efectos persistentes de la inflación mundial, las interrupciones de la cadena de suministro, la crisis climática y, recientemente, la guerra comercial han puesto a prueba nuestra determinación.”

A pesar de estos desafíos, el Primer Ministro subrayó logros significativos en sectores clave de la economía. “En el último año hemos visto cómo el turismo se recuperó, sobrepasando los niveles anteriores a la pandemia. Las exportaciones agrícolas aumentaron y se diversifican. El sector servicios continúa expandiéndose y el desempleo cae a un mínimo histórico. Este progreso es un testimonio de nuestra fuerza colectiva.”

Briceño definió el nuevo presupuesto no solo como una herramienta fiscal, sino como un compromiso nacional. “Beliceños, esto es más que un plan fiscal. Es un pacto, una promesa de que, a través de las tormentas y el sol, vamos a construir una nación en la que a nadie se le niega las oportunidades.”

El presupuesto será debatido en las próximas semanas, con la expectativa de que refleje las prioridades sociales y económicas del gobierno en medio de una recuperación global todavía frágil.

Confirman Cinco Nuevos Casos de Sarampión entre Contactos Cercanos de Casos Iniciales

El Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW, por sus siglas en inglés) ha confirmado cinco nuevos casos de sarampión dentro de un grupo de contactos cercanos de los dos casos importados iniciales detectados el 12 de abril de 2025. Estos nuevos casos, diagnosticados entre el 9 y el 13 de abril, están estrechamente relacionados con las primeras dos infecciones confirmadas.

En total, se han identificado 22 contactos escolares, de los cuales 12 estaban completamente vacunados, 5 no vacunados y 4 con estado de vacunación desconocido. Se mantiene una vigilancia estrecha de todos los contactos para identificar y atender rápidamente a cualquier persona que presente síntomas.

El MOHW ha intensificado los esfuerzos de vigilancia a nivel nacional. Hasta la fecha, se han enviado 14 muestras a México para análisis de laboratorio, y todos los resultados han sido negativos.

La campaña nacional de vacunación continúa en pleno desarrollo, y el ministerio agradece al público su continua colaboración en la participación de los esfuerzos de vacunación.

Para más información, comuníquese con su centro de salud más cercano o llame al número gratuito: 0-800-MOH-CARE (0-800-664-2273)

Patrick Faber Se Declara No Culpable de Cargos por Agresión y Obstrucción

El exrepresentante del área de Collet, Patrick Faber, compareció esta tarde ante el Tribunal de Magistrados, donde fue acusado formalmente de agresión agravada y obstrucción a un agente de policía. Faber, de 47 años, se declaró no culpable de ambos cargos.

El político fue liberado bajo fianza de $1,000 dólares con una sola garantía y sin condiciones adicionales. Fue representado legalmente por el abogado OJ Elrington. El caso fue aplazado hasta el próximo 24 de junio. Se ha informado que Faber planea presentar una contrademanda.

Los cargos surgen a raíz de un incidente ocurrido durante la madrugada del martes 29 de abril, cerca del puente Bel-Can en la ciudad de Belize, cuando agentes policiales intentaron detener a Faber en un control de tráfico.

Según el informe, el vehículo que conducía no tenía licencia vigente y, en ese momento, Faber alegó que su licencia de conducir estaba en su casa.

Los oficiales escoltaron a Faber hasta su residencia en Bay Street, donde posteriormente presentó el documento. Sin embargo, durante el proceso de emisión de las multas, el oficial de policía, Dante Smith, alega que Faber lo grabó a corta distancia, se negó a retroceder y adoptó una actitud amenazante, lo que llevó a la presentación de los cargos por agresión y obstrucción.

Histórico: Robert Prevost es el primer papa estadounidense, León XIV

Primer papa estadounidense: se reveló que el nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU., el primer pontífice estadounidense de la historia. Será conocido como el papa León XIV. Esto ocurre después de que una columna de humo blanco se alzara sobre la capilla Sixtina, señal de que los cardenales habían elegido a un nuevo pontífice en el segundo día del cónclave.

Sobre el nuevo papa: Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Illinois, es un líder con experiencia global. Dedicó gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica y fue obispo en Perú. Recientemente, dirigió una importante oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos. Se espera que impulse las reformas del papa Francisco.

México acusa a MrBeast de explotar ruinas mayas

México está buscando una compensación y considerando sanciones contra los productores de un video de MrBeast, acusando al YouTuber estadounidense de explotar pirámides mayas antiguas con fines comerciales. El video, que ya tiene más de 60 millones de vistas, muestra a MrBeast (Jimmy Donaldson) explorando sitios mayas con un permiso, pero también promocionando un producto de chocolate como un “postre maya”.

Las autoridades mexicanas afirman que el permiso de filmación no autorizaba publicidad comercial ni la difusión de información errónea. Criticaron escenas que sugieren acceso a áreas restringidas y la manipulación de artefactos antiguos, calificándolas de engañosas y fuertemente editadas. Un portavoz de MrBeast negó que se hayan filmado anuncios en sitios protegidos, afirmando que el video tenía como objetivo promover la apreciación cultural.

La secretaria de Cultura de México condenó el uso del patrimonio con fines de lucro y dijo que se están considerando sanciones contra Full Circle Media, la productora del video. La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado una investigación sobre el proceso de otorgamiento del permiso.

Familia exige justicia por la muerte de Selvin Sealy Jr. bajo custodia policial en San Pedro

Una familia en duelo exige respuestas tras la muerte de Selvin Sealy Jr., de 32 años, quien falleció bajo custodia policial el lunes por la mañana en San Pedro. Aunque la policía inicialmente reportó que tenía 23 años, sus familiares aclararon que tenía 32.

Según la policía, Sealy actuaba de forma errática alrededor de las 6:30 a. m. cerca de Villa Abrazos, incluso subiendo a un árbol tras decir que lo perseguía un perro. El Comisionado Asistente de Policía, Hilberto Romero, informó que los agentes le ordenaron bajar y usaron la fuerza para someterlo tras un altercado. Luego, en la estación, notaron que estaba inconsciente y lo llevaron a la Policlínica de San Pedro, donde fue declarado muerto.

Un familiar lo describió en redes sociales como una persona querida, criada por su familia extendida desde los cinco años. Aunque reconocen que tenía dificultades, lo recordarán como alguien bondadoso y amado. La familia pide que se esclarezca la verdad y se haga justicia.

Jardinera Beliceña detenida por ICE tras un altercado con una empleada postal

Margarita Ávila, una madre de nueve hijos y trabajadora de jardinería de 52 años, nunca imaginó que el 12 de marzo, al salir de su casa en Houston para cumplir con su rutina laboral, terminaría arrestada y, poco después, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Originaria de Belize, Margarita ha trabajado durante años cortando césped y arreglando jardines para sostener a su familia, especialmente después de que su esposo sufriera un accidente. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado tras un incidente ocurrido en Spring, al norte de Houston.

Según el reporte del alguacil del Precinto 4 del condado de Harris, el altercado se produjo mientras Margarita trabajaba cerca de un conjunto de buzones donde una repartidora del servicio postal entregaba correspondencia. La empleada le habría pedido a Margarita que se apartara, ya que los restos de césped le estaban cayendo encima. Ante la negativa, le tocó el hombro para insistir en su solicitud.

De acuerdo con la versión oficial, fue entonces cuando se produjo una confrontación física. Margarita fue acusada de haber atacado a la trabajadora postal con la cortadora de césped, causándole marcas en el cuerpo.

La familia de Margarita asegura que su versión de los hechos no fue tomada en cuenta. “Los oficiales solo escucharon a la empleada del correo y no a mi mamá ni a mi cuñada, que estaba con ella y grabó parte del incidente”, afirmó Lisbet Ávila, hija mayor de Margarita. “Solo pedimos que se escuche a ambas partes antes de que alguien termine en la cárcel”, agregó.

Tras su arresto, Margarita fue trasladada a un centro de detención de ICE en el norte de Houston, administrado por la empresa privada CoreCivic. Casi dos meses después de su detención, sufrió una emergencia médica que, según su familia, fue mal atendida.

“Mamá es diabética y padece de presión alta. Tuvo un episodio grave y no vio a un doctor hasta el cuarto día”, relató Lisbet. Fue entonces cuando la trasladaron a un hospital. Tras recibir tratamiento, Margarita regresó al centro de detención, donde —según su hija— el personal informó que no contaban con los medicamentos que ella necesitaba. Solo después de la presión de sus hijas y del abogado que lleva el caso, le proporcionaron un medicamento alternativo.

Running W se retira de la NATS por escasez de cerdos

Running W Brand Meats ha anunciado su retiro de la Feria Nacional de Agricultura y Comercio (NATS, por sus siglas en inglés) de este año en Belmopán, debido a una escasez nacional de cerdos vivos.

En un comunicado, la empresa señaló que la “exportación excesiva” es la principal causa de la escasez, lo que ha provocado un aumento en los precios y ha generado preocupaciones sobre la seguridad alimentaria.
“Esta decisión no fue tomada a la ligera”, expresó Running W. “Creemos que priorizar un suministro confiable para nuestros consumidores es la decisión más responsable en este momento”.

La empresa agregó que está trabajando con productores locales para mantener el abastecimiento de carne de cerdo en los comercios y agradeció a sus clientes por su continuo apoyo.

Pentágono acepta avión de Qatar para uso presidencial

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó que aceptó un Boeing 747 del gobierno de Qatar, que será utilizado por Donald Trump tras ser modificado por la Fuerza Aérea con los sistemas de seguridad necesarios. Sin embargo, el acuerdo aún no está finalizado, según una fuente cercana a las negociaciones.
 
“El secretario de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Qatar de acuerdo con todas las normas y regulaciones federales”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. Consultado sobre el tema, Trump afirmó que Qatar “le está dando un avión a la Fuerza Aérea de Estados Unidos”.
No obstante, el primer ministro de Qatar aclaró que se trata de una transacción legal y no de un regalo, como lo ha presentado Trump. CNN reveló que fue la propia administración de Trump la que se acercó a Qatar buscando adquirir el avión, luego de que Boeing informara que los nuevos Air Force One tardarían dos años en estar listos.
 
La Fuerza Aérea ya comenzó a planificar su modificación, un proceso que podría demorar y resultar costoso. El acuerdo ha generado críticas por sus posibles implicaciones éticas.
Exit mobile version